Normalmente no escribo sobre libros, de hecho no lo hago. Esta es la primera vez, ahí va:
Acabo de leer What I talk about when I talk about running de Haruki Murakami, un libro excelente -parte guía de entrenamiento, parte memoria del autor- que disfruté muchísimo de principio a fin. Básicamente habla de cuando este escritor decidió cerrar su bar en Hawaii para hacerse escritor de tiempo completo… y comenzar a correr.
_
Lo que más me gusta de este libro es que me identifiqué con el escritor. Quién lo diría! Me identifico con un escritor japonés de que nació en 1949… interesante, hehe. Pero no, es porque el habla de que comenzó a correr como una manera de ponerse en forma (check), pero después se empezó a interesar en los triatlones (check) y fue encontrando en el entrenamiento un momento para relajarse y en general para estar consigo mismo (check) y después empezó a competir y a encontrar en las competencias un sentido de adrenalina y una comunidad muy particular (check).
Aquí les van algunas frases del libro:
Pain is inevitable, suffering is optional
If you’re young and talented, its like you have wings
The fact that I’m me and no one else is one of my greatest assets.
By running longer it’s like I can physically exhaust that portion of my discontent
I’m no great runner, but I’m definitely a strong runner. That’s one of the very few gifts I can be proud of
And one of the privileges given to those who’ve avoided dying young is the blessed right to grow old. The honor of physical decline is waiting, and you have to get used to that reality.
Long-distance running suits my personality, is the perfect fit for a mindset like mine. The point is whether or not I improved over yesterday. By clearing each level I elevate myself
Estoy inspirada por este libro, por Haruki Murakami y hasta quiero leerlo otra vez. Mínimo se lo voy a comprar a mi papá ahora que estamos a tres semanas de hacer el Medio Maratón Guadalajara.
What I talk about when I talk about running en Amazon.
Joaquín Bravo Contreras
February 7th, 2011
Que pez Montse!
Soy Joaquín de los axaianos. Oye pues entonces a ver si luego consigo ese libro, se ve interesante. Yo he leído otros libros de Murakami (Sputnik mi amor y crónica de un pájaro…) que me han gustado, y pues no corro mucho, pero si estoy agarrando la bici (igual que el Elías).
Saludos!
Montse
February 8th, 2011
Si Joaquín, está buenísimo. Seguro te va a latir 🙂